
¿Qué es el fraude online?
El fraude online, también llamado "fraude en el comercio electrónico", tiene lugar cuando alguien usa información falsa o robada para realizar una compra online.
Los diferentes tipos de fraudes online
Existen muchos tipos de fraudes en el comercio electrónico, pero estos son cuatro de los más habituales:
Fraude de usurpación de cuentas (ATO)
Los ataques ATO se producen cuando un delincuente utiliza identidades robadas, bots, phishing, malware y otras herramientas para conseguir las credenciales de un usuario y hacerse con el control de una cuenta de comercio electrónico. Una vez que consigue acceder a la cuenta, puede transferir dinero, realizar compras, modificar los datos o incluso intentar atacar otras cuentas de la víctima. Los picos de inicios de sesión, los bloqueos y los cambios en los perfiles de las cuentas pueden ser un indicativo de los ataques ATO.
Mal uso del titular o allegados
También conocido como "fraude amistoso", este tipo de fraude afecta económicamente a los comercios, aunque no siempre se realiza de forma malintencionada. Se produce cuando el titular de la tarjeta o un miembro de la familia (un niño, por ejemplo) realiza una compra online. Después, el titular olvida que realizó la compra o no sabe que alguien de su familia la hizo y lo denuncia a su banco como si fuera un fraude, lo que da lugar a la anulación del cargo.
Fraude de pruebas de tarjeta
En este tipo de fraude, cuando los delincuentes consiguen números de tarjetas de crédito robados, suelen utilizar scripts o bots para realizar rápidamente varias compras online, lo que les permite verificar que las cuentas siguen siendo válidas y determinar el límite de crédito. Antes de que alguien detecte estas compras de prueba, que suelen ser pequeñas, los delincuentes realizan varias compras grandes, normalmente hasta agotar el crédito disponible en las cuentas.
Fraude de terceros
También conocido como "uso indebido de terceros", es uno de los tipos más comunes de fraude en el comercio electrónico. Se produce cuando un delincuente obtiene acceso a información robada, como el número de tarjeta de crédito, y la usa para realizar una compra online. Cuando el titular real de la tarjeta se da cuenta de que se ha realizado una compra no autorizada, avisa al banco, que anula el cargo del comerciante.
Las actividades fraudulentas como estas pueden reducirse significativamente utilizando la solución de prevención de fraudes adecuada. Por ejemplo, las soluciones que utilizan técnicas de IA avanzadas y son capaces de aprender a partir de una amplia red de datos pueden revisar las compras online y detectar patrones que indiquen si la actividad es legítima o fraudulenta.
Estas soluciones funcionan del siguiente modo: cuando se inicia una compra online, se analizan numerosos aspectos de la transacción, como quién ha iniciado la compra, qué dispositivo está utilizando, qué producto está comprando y con qué tarjeta paga. A continuación, si el sistema detecta patrones sospechosos, alerta de que la compra podría ser un fraude con tarjetas de crédito, lo que le permite bloquear la transacción.
El impacto negativo de los fraudes online
Cuando se produce un fraude en el comercio electrónico, su empresa no solo registra pérdidas en la facturación. También tiene que hacer frente a los gastos por el daño infligido en su reputación y la pérdida de confianza de los clientes.
Todas estas consecuencias negativas (pérdidas financieras, daño en la reputación y pérdida de confianza) ponen en riesgo a largo plazo su negocio. Sea cual sea el tamaño de su empresa, el riesgo de este tipo de fraudes es real.
Signos que indican que su empresa tiene más riesgo de sufrir un fraude online
Descuidar ciertas prácticas puede hacer que su negocio de comercio electrónico corra más riesgo de sufrir un fraude. Por ejemplo, las empresas deben controlar el origen del tráfico de sus sitios web, rastrear las ventas y las anulaciones de cargos, supervisar las reclamaciones por fraude y detectar cambios en los patrones de compra de los clientes existentes. Sin estas medidas de control básicas, las empresas y sus clientes tienen muchas más posibilidades de convertirse en el objetivo de los criminales.
Además, las organizaciones deben estar al tanto de las tendencias actuales en este tipo de actividades delictivas y hablar con sus partners y proveedores de servicios para desarrollar estrategias que aborden específicamente las amenazas a medida que evolucionan.
Preguntas que debe hacerse:
- ¿Sabe dónde se originan ciertos fraudes?
- ¿Qué tipos de fraudes tienen lugar con mayor frecuencia en su sector?
- ¿Cuál es su estrategia para mitigar y prevenir las pérdidas?
- ¿Qué necesita para reforzar la prevención y la detección de fraudes en el comercio electrónico?
- Al realizar ciertos cambios para facilitar las compras a sus clientes, ¿se lo está poniendo también más fácil a los usuarios no autorizados?
Su papel en la prevención de fraudes en el comercio electrónico
Todas las personas de su empresa son responsables de detectar y prevenir los fraudes online. Los empleados deben sopesar continuamente si los cambios que están haciendo para mejorar la experiencia de compra del cliente se lo ponen más fácil también a las delincuentes; por ejemplo, al introducir un modelo que permita comprar online y recogerlo en la tienda.
Para evitar el robo de credenciales y prevenir el fraude de usurpación de cuentas, es importante descargar las actualizaciones de seguridad e instalarlas en el sitio web y las aplicaciones de la empresa en cuanto estén disponibles. Configure el sistema para que este proceso se realice automáticamente en todos los dispositivos y garantizar así que su negocio esté siempre protegido.
Asimismo, debe concienciar a sus empleados sobre la importancia de prestar mucha atención a las reclamaciones de los clientes y a los indicios de posibles fraudes. Supervisar las tendencias de los clientes es uno de los signos de advertencia más valiosos y fiables.
Por último, hable regularmente con otras empresas, partners y proveedores de servicios del sector sobre las tendencias de las actividades fraudulentas y las estrategias que se utilizan actualmente. Asegúrese de que está al tanto de lo que sucede en el sector y mantenga también informados a sus empleados.
Cómo evaluar las soluciones tecnológicas contra el fraude
Como ya sabe, la prevención de los fraudes es importante para su negocio de comercio electrónico, pero ¿por dónde puede empezar?
Comience haciendo un inventario de lo que necesita: ¿a qué amenazas se enfrenta su empresa? ¿Qué herramientas utiliza actualmente para mitigar las actividades fraudulentas? ¿Pueden proteger el negocio de las amenazas actuales y de las nuevas actividades que van surgiendo?
A continuación, busque un servicio o sistema completo de prevención contra fraudes en comercio electrónico que utilice aprendizaje automático para detectar nuevas amenazas cuando aparezcan. Al evaluar una solución de protección contra fraudes, busque capacidades como:
Protección de compras
La protección de compras ayuda a proteger la facturación, ya que aumenta las tasas de aceptación de los bancos y reduce las dificultades al realizar la compra, lo que podría provocar un mayor abandono de los carros.
Protección de cuentas
La protección de cuentas impide el acceso fraudulento a las cuentas, la creación de cuentas falsas y la usurpación de cuentas.
Prevención de pérdidas
La prevención de pérdidas identifica rápidamente posibles fraudes en devoluciones y descuentos a través de todos los canales.
Cinco preguntas útiles que debe hacerse al evaluar una solución de protección contra fraudes:
- ¿Utiliza recursos de machine learning para detectar actividades sospechosas?
- ¿Es capaz de ampliar sus conocimientos sobre los patrones de comportamiento específicos de los clientes?
- ¿Utiliza algoritmos de machine learning para identificar transacciones sospechosas?
- ¿Tiene capacidad para documentarse por sí mismo y ampliar sus conocimientos a medida que cambian las actividades de los clientes?
- ¿Utiliza algoritmos de machine learning en lugar de un enfoque basado en reglas para evaluar las transacciones en tiempo real?
Prevenga y detecte fraudes con Dynamics 365
Proteja sus ingresos y su reputación con Dynamics 365 Fraud Protection, una solución inteligente de negocios que ayuda a los minoristas en línea a diagnosticar transacciones, evaluar el potencial de fraude y proteger su negocio utilizando conocimientos y recomendaciones basadas en IA.