
El impacto de la globalización en las finanzas
Antes, la expansión global estaba reservada a las marcas multinacionales que tenían los recursos necesarios para superar las complejidades de operar en distintos mercados locales. Sin embargo, Internet y la aparición del comercio electrónico han convertido la globalización en una estrategia fundamental para todas las empresas, con independencia de su tamaño o sector.
Mientras las operaciones de negocio siguen expandiéndose, junto con las comunicaciones casi instantáneas, la globalización ha cambiado la forma en que los ejecutivos de finanzas y sus equipos abordan la expansión internacional.
¿Qué es globalización?
La globalización es la creciente integración de las economías de todo el mundo, incluido el movimiento de productos, servicios, tecnología e información entre distintos países.
Si bien la expansión global tiene muchas ventajas estratégicas, como una mayor presencia, nuevos proveedores y más flujos de ingresos, también presenta complejidades significativas derivadas de la gestión del cumplimiento de leyes y reglamentos locales y globales. Se compite en línea en mercados extranjeros o se abren nuevas oficinas en el extranjero con aspectos complejos, entre los que se incluyen diferentes:
- Idiomas
- Divisas
- Formatos de fecha
- Zonas horarias
- Regulación
- Legislación
- Impuestos
- Requisitos bancarios
Para triunfar, necesitará las estrategias de adaptación adecuadas que le permitan aprovechar las oportunidades que brindan unas operaciones globales efectivas.
Las iniciativas de globalización a menudo comienzan en su departamento financiero, ya que los equipos de contabilidad intentan establecer nuevas empresas, entidades o planes de cuentas que sirvan de apoyo a la expansión. Esto requiere que el sistema de administración financiera permita múltiples dimensiones, divisas, transacciones entre empresas y consolidaciones. También requiere una estrategia que respalde la gobernanza global y la estandarización para garantizar la optimización de sus informes financieros.
Los beneficios de la globalización
La globalización hace que la expansión internacional sea más viable para su empresa y, además, ofrece numerosas ventajas que compensan cualquier complejidad que pueda surgir.
- Mayor presencia en mercados. A medida que el mercado mundial continúa expandiéndose, los bienes y servicios pueden distribuirse aún más rápido por todo el mundo.
- Ventaja competitiva. Si trabaja para cumplir las demandas de producción eficiente y competitividad en el mercado dondequiera que se encuentre, su empresa obtendrá mayor valor percibido y generará más ventas.
- Superar la escasez de talento. En lugar de competir por un pequeño conjunto de talentos locales, acceda a un mercado global para llegar y reclutar una mayor selección de empleados, con mayor cualificación y diversidad.
- Diversificación y alianzas. En el desarrollo de nuevas estrategias para productos y servicios, la implementación de la diversificación y la expansión de nuevas alianzas permite la expansión global de su organización accediendo a nuevos mercados y aumentando su valor actual o potenciando su éxito.
- Reducción de costes. Dado que los bienes se producen en todo el mundo, la especialización en la producción de esos bienes permite reducir los costes medios de sus productos. Cambiar su producción a países con costes más bajos da a su empresa una ventaja competitiva.
Tecnología que ayuda con la expansión global
La tecnología está conformando el modo de expandirse de las empresas en los mercados extranjeros, especialmente en los mercados emergentes y en desarrollo. La tecnología puede ayudar a los equipos financieros a llevar a cabo una expansión global mediante:
- Contribuya fácilmente a conseguir la globalización en finanzas. La plataforma tecnológica adecuada simplificará la adopción de varios idiomas, divisas, transacciones entre empresas y consolidaciones financieras.
- Garantice el cumplimiento de los reglamentos locales. Realice un seguimiento de las leyes y regulaciones locales y globales con solo hacer clic en un botón.
- Reduzca la complejidad y el riesgo. Competir en línea en mercados extranjeros o establecerse en nuevos países puede presentar nuevos riesgos y complejidades para su empresa. Si sigue los patrones financieros de los mercados internacionales y reduce el coste del capital, nuevas tecnologías como una solución lista para usar que brinda localización y traducción puede ayudarle a simplificar esos procesos y brindar soluciones respaldadas por datos.
- Escalado más rápido. Anticípese a las interrupciones de la cadena de suministro, las operaciones comerciales y las nuevas directivas gubernamentales con herramientas extensibles de poco código permiten adaptarse a los cambiantes requisitos de localización.
- Gobernanza y estandarización. Gracias a la transparencia y al aumento de la comunicación abierta entre agencias gubernamentales y sus empleados, además de su constante esfuerzo de transformación para mejorar la asistencia a sus clientes, su empresa se mantendrá a la vanguardia.
Tecnología punta que está transformando la globalización
Las empresas están descubriendo que las nuevas tecnologías no solo les ayudan a acelerar su transformación digital, sino que también desempeñan un papel importante en la globalización. Por ejemplo, cinco nuevas tecnologías que están afectando enormemente a la globalización de las finanzas son:
1. Automatización robótica de procesos (RPA)
RPA facilita la creación, implementación y administración de software que imita las interacciones humanas. Esta tecnología de software crea acciones definidas de manera más rápida y coherente, lo que aporta agilidad y capacidad de respuesta a los flujos de trabajo y genera más beneficios, interacción con el cliente y productividad.
2. Inteligencia artificial (IA)
La IA y el aprendizaje automático, así como los agentes cognitivos y las máquinas inteligentes, tienen potencial para remodelar por completo las transacciones transfronterizas nacionales e internacionales y optimizar la eficiencia. Las empresas tienen capacidad para validar análisis financiero en una fracción del tiempo, reduciendo la exposición general a riesgos comerciales.
3. Tecnologías Blockchain
Para ofrecer marcas de tiempo codificadas para diversos tipos de pago, será esencial proporcionar un registro digital de pagos y transferencias casi en tiempo real en la próxima etapa de globalización del sector financiero. Esta es además la aplicación más destacada de la divisa bitcoin, otro servicio financiero en auge.
4. Internet de las cosas (IoT) para pagos sin contacto
En la evolución a una sociedad interconectada digitalmente, IoT brindará la facilidad y la conveniencia de un proceso automatizado y permitirá que los dispositivos tomen decisiones "inteligentes", lo que simplificará las transferencias de efectivo. Dado que los pagos sin contacto basados en IoT permitirán un procesamiento más rápido de los pagos, aumentará la transparencia en los pagos globales y los gobiernos locales e internacionales podrán rastrear fácilmente las transacciones en múltiples divisas y mercados.
El crecimiento de la tecnología en la globalización permite transacciones más rápidas y de bajo coste para facilitar la expansión acelerada del crecimiento financiero para el futuro.
El futuro de la globalización en las finanzas
Si bien la pandemia afectó a la globalización y cambió el panorama del mercado, los datos muestran resultados positivos en comercio, flujos de capital y transacciones digitales. De hecho, quienes adoptaron estrategias de globalización y digitalización, incluido el impulso de la diversificación en la producción nacional y extranjera, mostraron una gran capacidad de recuperación en medio de la incertidumbre.
Sin embargo, el futuro de la globalización requerirá que los líderes empresariales continúen abordando los déficit en la cadena de suministro, junto con las tensiones geopolíticas, los cambios dinámicos en la economía global y los flujos de inversión transfronterizos. Si a esto le añadimos software de gestión financiera de carácter global para optimizar las operaciones, tendrá amplias posibilidades de triunfar gracias a la reducción de riesgos, la simplificación de los aspectos complejos de la globalización financiera y el incremento de su rendimiento en todos los mercados.
Preparar su empresa para la globalización con Dynamics 365 Finance
Tiene garantizado el éxito para su equipo utilizando las capacidades de globalización de Dynamics 365 Finance, el software que ayuda a las empresas a administrar operaciones globales complejas, expandirse de manera más eficiente y operar de manera más efectiva en todo el mundo. Esta plataforma integral incluye localización incorporada y compatibilidad regulatoria para 44 países y regiones, con socios en todo el mundo que brindan soluciones de localización adicionales.
La administración de sus operaciones globales a través de la compatibilidad de los reglamentos de cumplimiento locales, múltiples divisas, nuevos idiomas, facturación electrónica y requisitos fiscales le permitirá supervisar las operaciones en todo el mundo en tiempo real para tomar decisiones bien meditadas basadas en datos.
Dynamics 365 Finance ayuda a maximizar su visibilidad financiera e impulsar la globalización con conocimientos basados en IA, análisis integrados y capacidades de administración global.